Construcción

Inmobiliaria de megaproyecto en Peñalolén evalúa recurrir a la Corte Suprema tras fallo adverso de tribunal ambiental

Desde la inmobiliaria encuentran lamentable la sentencia y destacaron que la interpretación que tuvo el tribunal de la evaluación del impacto del proyecto fue errada.

Por: Laura Guzmán | Publicado: Jueves 20 de julio de 2023 a las 17:50 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Más de nueve años han pasado desde que la Inmobiliaria Universa comenzó a gestar el proyecto Hijuelas Quilín -emplazado en la comuna de Peñalolén- el cual contempla 24 torres de entre 11 y 15 pisos, además de un pequeño centro comercial. Durante este periodo, la inmobiliaria ha tenido que sobrepasar distintas barreras que le han impuesto tanto los vecinos de la comuna y la municipalidad, como las mismas autoridades ambientales. 

El último imprevisto que están enfrentando es que el pasado miércoles el Segundo Tribunal Ambiental dejó sin efecto la aprobación del proyecto Hijuelas Quilín. A pesar de esta decisión, la inmobiliaria no quiere quedarse de brazos cruzados, razón por la cual están estudiando llevar el caso a la Corte Suprema.

“Lamentablemente el tribunal hace una errada interpretación de la evaluación que se hizo sobre el impacto del proyecto en su aspecto vial. Ejerceremos todos los recursos que la ley nos otorga. Tenemos la confianza en que la Corte Suprema podrá atender nuestros argumentos y revertir la medida”, enfatizó Jaime Araya Ugarte, representante de la inmobiliaria. 

Araya sostiene que, dentro del fallo, hay dos aspectos que fueron cuestionados equivocadamente. El primero es que la sentencia considera que el estudio hecho debió haber evaluado más intersecciones viales en el área de influencia del proyecto. A esto, el representante apeló que el reglamento de evaluación ambiental y la práctica técnica son claros en cuanto a que se debe elegir la condición más desfavorable para evaluar los desplazamientos, “cuestión que se hizo a cabalidad”.

El segundo aspecto que destacó Araya es que el estudio, según la sentencia, habría evaluado el tráfico vial solo en la hora punta y no en otros periodos de menor tráfico. “De nuevo, el fallo se aparta del reglamento, ya que este contempla la evaluación en la condición y, por ende, en los períodos más desfavorables. Resulta que el estudio demuestra categóricamente que el tiempo de circulación de vehículos disminuye en la hora punta. Obviamente, si se produce este fenómeno en la hora punta, con mayor razón se produce en las horas menos críticas”, manifestó. 

El monto que pide Hortifrut por estratégico terreno industrial en Pudahuel

Dispuestos a dialogar

Consultado sobre evaluar un cambio de proyecto, Jaime Araya enfatizó que, a pesar de todos estos imprevistos, quieren seguir adelante con Hijuelas Quilín. “Estamos frente a un muy buen proyecto, y los vecinos que han tenido la oportunidad de conocerlo están convencidos de que mejorará significativamente la calidad de vida local”, afirmó. 

Asimismo, el representante dijo que están muy dispuestos a conversar con la Municipalidad de Peñalolén y los vecinos de la comuna, agregando que desde la Dirección de Obras Municipales (DOM)  no han visto el mismo panorama. 

“Este año hemos tenido dos reuniones con la DOM, lamentablemente éstas no han sido provechosas porque no han mostrado ánimo de conversar ni revisar los render y videos que hemos querido presentarles. Es un proyecto al que le hemos dedicado mucho tiempo, cabeza, recursos y cariño, por eso daremos la pelea hasta el final”, concluyó Araya. 

Lo más leído